Perú concreta bono de deuda por más de 100 años

Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- Tras semanas de inestabilidad política, protestas y tres cambios de presidente, Perú anunció esta semana una arriesgada jugada económica.

La nación sudamericana, por primera vez en su historia, decidió lanzar un bono económico por más de 100 años, una de las pocas naciones del mundo que ha logrado tal plazo para su deuda.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del país había publicado el domingo un decreto supremo que autorizaba la emisión, en el que indicó que los fondos se destinarán a contener el covid-19 y financiar parte del gasto público.

"En este caso, de lo que se trata es de obtener financiamiento para el presupuesto público que a raíz de la pandemia se ha incrementado, dado que han aumentado las necesidades, pero han disminuido los ingresos", dice a BBC Mundo el doctor Pedro Grado Smith, profesor de Economía de la Universidad de Lima.

Los nuevos bonos fueron emitidos días después de la expulsión de un presidente, la renuncia de otro y la designación de Francisco Sagasti como mandatario interino, tras unas manifestaciones que dejaron dos muertos y decenas de heridos.

Sagasti ya había anticipado a la agencia de noticias Reuters la semana pasada que Perú planeaba concretar a corto plazo la colocación de bonos para financiar el "altísimo" déficit fiscal, el pago de intereses y obligaciones de antiguos compromisos con vencimiento en 2021.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias