Cámara de Turismo en Táchira tiene nueva directiva

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- En un acto llevado a cabo en las inmediaciones del Hotel El Castillo de la Fantasía, en San Cristóbal, fue juramentada la nueva directiva de la Cámara de Turismo en el estado Táchira.

Será Gipsy Pineda quien ocupe el cargo de presidencia, Lenny Ramos, primer vicepresidente; Leonardo García, segundo vicepresidente; Francisco Godoy, director de Tesorería; Edgar Salas, director de Secretaría; Humberto Valero JR, Fernando Duque, Álvaro Anselmo y Juan Bautista Medina, directores.

En su discurso, Pineda dijo que se hace necesario rescatar este sector el cual se encuentra en emergencia, y para ello, pidió la exoneración de los impuestos municipales y renovación de licencias de los años 2020 y 2021 para los prestadores de servicios del sector turismo formalmente inscritos en la Cámara de Turismo. 

Tarjeta turística

"Teniendo claro que atraer el turista extranjero es un mercado que no podemos alcanzar por las circunstancias, somos una excelente opción para el turista interno, por lo que solicito el apoyo para la creación de una tarjeta turística del estado Táchira, de la mano y con el apoyo del protectorado. Esta tarjeta seria el milagro económico del Táchira" dijo.

Indicó que de acuerdo a las necesidades del turista tendrá la posibilidad de escoger paquetes recreacionales y de compras, de manera segura y garantizada ya que los prestadores de servicio deben estar inscritos y validados cumpliendo con los estándares establecidos. 

"Para nadie es un secreto y es una práctica hasta familiar pasar a Cúcuta por canales irregulares, por tanto, con la compra de tarjeta, le permite importar de manera legal y formal. El turista podrá realizar sus compras personales y familiares hasta un monto límite, de determinados rubros, además, la tarjeta incluye los impuestos arancelarios" apuntó.

En el caso de los visitantes que su objetivo principal sean las compras, las rutas turísticas previamente autorizadas y avaladas, garantizan que los visitantes hagan parada en la ciudad, y de esta manera algún capital quede en el paso de visitante por el estado. 

Esto debe ser complementado con los peajes turísticos estratégicamente ubicados, donde se exija la tarjeta turística o en su defecto el pago en el momento del vehículo que desea llegar al sitio turístico. 

Aseguró que "el turismo es la principal actividad económica con el potencial de atacar más efectivamente la pobreza, la pobreza con sus limitaciones educativas, pero con vocación de servicio pueden transformar ciudades y países enteros". 

El acto contó con la presencia de Javier Flores, presidente del Concejo Municipal; Maximiliano Vázquez, presidente de Fedecámaras; Orlando Delgado; presidente de Cotatur; M/G Ovidio Delgado, jefe de la Redi Los Andes; Orlando Celis, representante de la Diócesis de San Cristóbal; Jorge Utrera, presidente del Colegio de Abogados del estado Táchira.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias