Agencias | La Prensa Táchira.- La vacuna contra el coronavirus creada por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y alemana BioNTech podrÃa empezar a ser distribuida antes de que termine el año en Estados Unidos o la Unión Europea (UE), según declaraciones del fundador y presidente de BioNTech, Ugur Sahin.
"Existe la posibilidad de que podamos obtener este mismo año la autorización en Estados Unidos o en Europa, o en ambas regiones", estimó Sahin en entrevista con la AFP. La demanda de autorización será presentada el viernes ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense.
"Trabajamos a toda máquina", añadió. "Es posible que podamos suministrar vacunas en diciembre", precisó. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) realiza actualmente una evaluación continua del producto con miras a su autorización y datos suplementarios le serán transmitidos "la semana próxima".
El proyecto de los laboratorios Pfizer/BioNTech es, con el del estadounidense Moderna, el más avanzado en los ensayos clÃnicos a gran escala, en ambos casos con una eficacia comparable del 95%.
Centenares de millones de dosis ya fueron reservadas en el mundo. Pero varios gobiernos anunciaron que las inyecciones serán de antemano destinadas al personal médico y a los más vulnerables. El resto de la población deberá esperar varios meses.
Si "todos los actores, entre ellos gobiernos, empresas farmacéuticas y la cadena logÃstica hacen un buen trabajo, podemos vacunar entre 60% al 70% de la población de aquà al invierno de 2021", subrayó Sahin.
"Si lo logramos, podemos tener un invierno normal, sin nuevo 'confinamiento'", agregó el cientÃfico, cofundador de BioNTech, con sede en Maguncia (oeste de Alemania).
Pfizer/BioNTech ya firmó varios contratos, especialmente con la UE y Estados Unidos, y negocia actualmente "con 30 paÃses" más.
Los laboratorios hablan con "varias organizaciones", entre ellas Naciones Unidas, para que "la vacuna esté disponible para todos en el mundo" y reducir su costo para que pueda ser accesible en los paÃses pobres.
El asunto de la aceptación de una vacuna, en un contexto de desconfianza creciente, será uno de los desafÃos que enfrentarán las autoridades. Hasta ahora "ningún efecto secundario grave" ha sido constatado en los ensayos a gran escala, anunciaron Pfizer y BioNTech el miércoles.
"De manera razonable, dirÃa que la vacuna protegerá al menos un año, e incluso más", indicó Sahin.
Problemas
Otro problema es la distribución de este producto, que requiere ser conservado a muy baja temperatura, -70 grados Celsius, y no más de cinco dÃas con una temperatura de refrigerador.
Desconocidos del gran público hasta hace poco, los fundadores de BioNTech llamaron la atención por su recorrido de hijos de inmigrantes turcos, formados en Alemania. La pareja creó la empresa en 2008 con el objetivo de desarrollar una nueva generación de terapias individuales para enfermos de cáncer.
Con información de EFE.
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR