Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- La República Democrática del Congo anunció este miércoles el fin de un brote de Ébola de casi seis meses de duración en el oeste del país, tras lo cual las autoridades sanitarias buscan aplicar las lecciones aprendidas a la lucha contra la COVID-19 en África.
El brote, que infectó a 130 personas y causó la muerte de 55, surgió en junio, semanas antes de que terminara una epidemia de Ébola en el este que causó la muerte de más de 2.200 personas, la segunda más importante en la historia de la enfermedad.
"Me complace declarar solemnemente el final de la undécima epidemia del Ébola en la provincia de Ecuador", dijo el Ministro de Salud Eteni Longondo en una conferencia de prensa.
Longondo atribuyó el éxito de la respuesta a la fácil disponibilidad de vacunas y tratamientos, así como a los esfuerzos por acercar los centros de tratamiento a las comunidades locales.
Los médicos vacunaron a 40.000 personas en comunidades dispersas en las selvas tropicales que a menudo carecían de electricidad. Utilizaron la tecnología de la cadena de frío para mantener las vacunas a temperaturas tan bajas como -80 grados centígrados, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dijo que estaba aplicando las mejores prácticas del brote de Ébola al enfrentamiento a la COVID-19, incluyendo el uso de equipos de respuesta rápida de voluntarios locales.
Los países africanos se han librado de las peores consecuencias de la pandemia de COVID-19, con tasas de mortalidad e infección relativamente bajas, pero el brote sigue poniendo a prueba los de por sí frágiles sistemas de salud.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR