"Pensamos que era un terremoto"

Fabiola Barrera | La Prensa Táchira.- Con un sismo confundieron los habitantes de la urbanización Las Trinitarias de Las Vegas de Táriba, municipio Cárdenas, la explosión causada por la rotura del tubo matriz de 40 pulgadas  que alimenta nueve municipios fronterizos del estado la noche de este lunes 9 de noviembre. 

Durante la mañana de este martes, los vecinos de la zona aún limpiaban los enseres que se mojaron, tras el ingreso de agua, lodo y material vegetal a las viviendas de la calle principal de dicha urbanización. Muebles, mesas era lo que se veía en las entradas de las viviendas afectadas. Las piscinas que hay en algunas viviendas estaban llenas del lodo que dejó la inundación a su paso. 

"A eso de las 7:15 pm recibí una llamada de mi hija, muy nerviosa diciéndome que el tubo que colinda con el salón de fiesta había estallado. Ellos pensaron que era un terremoto, pero cuando salieron se dieron cuenta que no era eso, sino el tubo de Hidrosuroeste", dijo Georgina Rivera. 

Destacó la mujer que hace un año aproximadamente se registró una fisura en el tubo, pero que no causó mayores complicaciones y la misma fue reparada por la estatal de aguas, Hidrosuroeste.   

Y es que el tubo está a menos de doscientos metros de distancia de dicho conjunto residencial, lo que representa un riesgo latente para no solo estos vecinos, sino para negocios y demás viviendas adyacentes, ya que por ese tubo, pasan más de 1500 litros de agua por segundo. 

La peor parte del siniestro, la llevó el salón de fiestas del referido conjunto residencial. La fuerza del agua por poco acaba con la estructura que esta mañana mostraba la magnitud del desastre que se registró durante la noche del lunes. 

Lodo y piedras de diversos tamaños reposaban sobre el piso del que muchas veces ha sido testigo de cumpleaños, bautizos y fiestas de matrimonio de quienes habitan en el lugar. 

Metros más arriba, se encontraba la cuadrilla de Hidrosuroeste haciendo las reparaciones del tubo de 40 pulgadas. Con equipo de corte y soldadura, estaban adhiriendo una lámina al hueco de unos tres metros de largo que dejó el paso del agua en dicho tubo matriz. 

Estimaban que al final de la tarde-noche de este martes, podrían están haciendo las labores de prueba de presión y así restablecer el servicio de agua potable no solo a ese urbanismo, sino a nueve municipios del estado Táchira.

Como una bomba

Por su parte, el señor José Bohórquez, habitante y afectado, comparó la explosión del tubo, con el de una bomba. "Se me estremeció la cama y la habitación. Yo pensé que estaba temblando. Cuando salí aún no había nada. Nos dio chance de salir en los carros y evacuar". 

Como habitante de toda la vida en la urbanización estaba consciente que esta situación en cualquier momento podría pasar, ya que con el paso del tiempo estos tubos se desgastan y de no ser atendidos pueden estallar por la presión del agua que transportan. Sin embargo agradece que el daño en las viviendas fue mínimo, pues temían lo peor. 

Con cisternas

Dada la falta de agua, precisamente por la rotura del tubo matriz, los vecinos no tenían agua para lavar sus enseres. Por ello, una cisterna de la Guardia del Pueblo se hizo presente para satisfacer las necesidades del líquido en en las casi 35 viviendas afectadas por dicha explosión. 

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias