Fabiola Barrera | La Prensa Táchira.- Los productos esotéricos siempre son buscados por quienes desean ayudarse, invocando lo espiritual. Tabacos, esencias, baños y velas, pese a la crisis, son comprados por quienes urgen de un "trabajito" que les abra los caminos.
Diferentes perfumerías y tiendas de venta de estos productos coincidieron en que la venta es limitada, por cuanto, si bien hay quienes buscan ayudarse con este tipo de artilugios, la comida es prioridad.
Liliana Parra, trabajadora de una tienda en la Ermita, indicó que la venta de esencias se incrementó, sobre todo aquellas que se usan para hacer baños para la prosperidad. "33 esencias, abre caminos y de buena suerte son los que más se buscan. La gente trata de mover las energías a ver si les cambia la suerte en este tiempo", indicó.
Agregó además que los costos son asequibles, e incluso, parte de la mercancía ha bajado de precio. Un cuarto de litro de esencia puede costar cinco mil pesos, mientras que los tabacos, dependiendo de la calidad de 10 a 15 mil el paquete de 50 unidades.
Explica que los precios los ofertan en pesos colombianos, pues los proveedores reciben pagos es en moneda extranjera, por lo que se ven obligados a ofertar así. Sin embargo agrega que no pierden una venta cuyo pago sea en bolívares. Explicaba Parra que los tabacos vienen de las tabacaleras de San Antonio y Cúcuta, mientras que las esencias, en gran parte, vienen del centro del país.
Solo velas
Por su parte, Katherine Pernía, vendedora de estos productos en el cementerio municipal de San Cristóbal, explicó que en este lugar, las ventas se limitan a velas, sobre todo por los constantes cortes de electricidad.
"Aquí tenemos cierto tiempo con las ventas de todo esto paralizado (señala imágenes, baños, escapularios y esencias), pero las velas se las llevan mucho. Ya no para alumbrar muertos, sino para alumbrar las casas porque no hay manera de aguantar los cortes de luz".
Asegura que ellos no se surten directamente de proveedores, sino de revendedores. Lamenta el hecho de que deben subir los costos constantemente, pues estos abusan con los precios, pese a que es en pesos que tranzan.
En materia de collares y pulseras de santería, Pernía indicó que si bien en un momento se vendían como pan caliente, actualmente muy pocas personas llegan a comprarlas, ya que las prioridades en este momento son otras. Los costos de ellos oscilan entre los tres y seis mil pesos.
Espera con ansias el inicio de las actividades normales, pues está muy segura de que van a faltar productos para atender a todos. "Siempre la gente busca limpiarse con un tabaco, con una vela, bañarse con una esencia abre caminos".
Horarios
Ambas entrevistadas explicaron que no cierran durante la radicalización de la cuarentena y trabajan hasta las 3 o 4 de la tarde, dependiendo de cómo va la jornada de trabajo.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR