Agencias | La Prensa del Táchira.-Procedente declaró el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, la solicitud a Estados Unidos de extraditar del militar retirado ClÃver Alcalá Cordonos quien está acusado por la justicia por presuntamente intentar matar al presidnte Nicolás Maduro. }
"La Sala de Casación Penal del TSJ declaró procedente solicitar a los Estados Unidos de América la extradición del ciudadano ClÃver Alcalá Cordones (...), por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado en grado de frustración, en la persona (...) de Nicolás Maduro", dijo el Poder Judicial en una nota de prensa divulgada este miércoles 4-N.
Venezuela también acusa al militar retirado por los presuntos delitos de traición a la Patria, tráfico ilÃcito de armas de guerra, terrorismo y asociación.
La justicia de Venezuela vincula a Alcalá Cordones, un antiguo colaborador de Hugo Chávez que se distanció de Maduro, de liderar un plan para deponer al mandatario y asesinar a las principales figuras del chavismo, que gobierna el paÃs desde 1999.
En marzo pasado, el exmilitar, que residÃa en Barranquilla, se entregó a autoridades estadounidenses tras ser acusado, junto a Maduro y otras 13 personas, de estar involucrado en narcotráfico, y solo horas después de que la FiscalÃa venezolana pidiera a Colombia su extradición.
A finales de ese mismo mes, Alcalá Cordones se declaró "no culpable" de los cargos que se le imputan ante un juez federal en Nueva York, en una audiencia virtual, a través de Skype.
Estados Unidos ofrecÃa una recompensa de 10 millones de dólares por la captura de Alcalá Cordones por su presunto papel a la hora de permitir a narcotraficantes colombianos mover cocaÃna a través de Venezuela.
De acuerdo con las fiscalÃas de Florida y Nueva York, donde se presentaron los cargos, durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, el Ejecutivo venezolano ha participado en una "violenta y corrupta conspiración" con las Farc para traficar con cocaÃna.
La FiscalÃa colombiana también anunció el pasado marzo que abrió una investigación contra Alcalá Cordones, después de que este reconociera de manera pública su vinculación con un lote de armas incautadas en ese paÃs, que el Gobierno de Maduro señaló entonces serÃan utilizadas en un golpe de Estado.
Con información de Panorama / EFE
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR