Agencias | La Prensa del Táchira.- Nicaragua y Honduras comenzaron a sentir los efectos del poderoso huracán Eta de categorÃa 4, que amenaza con provocar devastadores vientos y torrenciales lluvias en Centroamérica.
Según los pronósticos, el centro del ciclón -con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora- cruzará en las primeras horas del martes la costa noreste de Nicaragua y las áreas vecinas del este de Honduras. Ambas naciones realizaron previamente evacuaciones en ciudades costeras.
Las lluvias de Eta podrÃan causar "inundaciones repentinas", peligrosas marejadas y deslaves en América Central, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) en un reporte. Jamaica, el sur de HaitÃ, las Islas Caimán, El Salvador y el sur de México también podrÃan sufrir estragos.
Eta será el huracán más poderoso en impactar a Nicaragua en años, y podrÃa poner a prueba al gobierno del presidente Daniel Ortega, a cargo de una de las naciones más pobres de América.
Fuertes vientos y lluvias azotaban a la nación centroamericana. Autoridades, en tanto, evacuaron algunas comunidades costeras y envió suministros para ayudar a los residentes a prepararse para el azote de la tormenta.
Mientras tanto, Honduras, donde se presentaban desbordamientos de rÃos en ciudades portuarias, se realizaron evacuaciones en departamentos localizados en el litoral Atlántico, entre ellos Islas de la BahÃa, un sitio turÃstico en el Caribe. También cerró la mayorÃa de los puertos en esa zona.
El huracán se ubicaba la noche del lunes a unos 75 kilómetros al este de Puerto Cabezas, en Nicaragua, y avanzaba en dirección oeste-suroeste a 11 kilómetros por hora.
Eta es la vigésimo octava tormenta tropical con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020, lo que marca un récord histórico establecido en 2005, dijo la división de Análisis y Pronóstico Tropical del CNH.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira