Agencias | la Prensa del Táchira. Un grupo de biólogos expertos y profesionales trabajan aceleradamente para atender la problemática actual que atraviesa el recurso pesquero sardina, cuya talla se ha encontrado por debajo de lo esperado en las últimas caladas.
Los pescadores sardineros manifestaron la alerta por lo que se instruyó de inmediato una exhaustiva evaluación del programa del recurso pesquero sardina.
Para tal fin se han establecido mesas de trabajo en el estado Sucre, en los que intervienen el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), a través de sus entes adscritos Cenipa, Pescalba, Insopesca, Fonpesca y Corpesca, más los expertos en la materia.
El equipo de biólogos y profesionales en la materia trabajan en sitio, para seguir avanzando y fortaleciendo los recursos pesqueros del paÃs "con conciencia y dedicación para el beneficio de nuestra patria y del pueblo pescador y acuicultor, sin dejar de lado la importancia biológica que estos poseen". dijo el biólogo y Director Ejecutivo del Cenipa, Gustavo Andrés Quintero,
Se trataron puntos estratégicos de acción para la evaluación inmediata de la sardina, basados en la recolección de los datos de talla y peso que se han obtenido de su pesquerÃa en los últimos seis meses, tanto en caladeros como en puertos de desembarque.
Los expertos acordaron que en una primera fase, se va a proceder al análisis estadÃstico de las variables recolectadas hasta ahora por el Cenipa e Insopesca, en estudios previos y los registros de pesca, respectivamente.
En una segunda fase, se tiene previsto el levantamiento y mejora de la metodologÃa de recolección de datos biológicos, para mantener el seguimiento mensual de la evolución de esta especie, que brinde información a corto y mediano plazo para garantizar la toma de decisiones acertadas por parte del ente regulador con relación a las normas que actualmente rigen la pesca y extracción de este valioso recurso.
El biólogo y Director Ejecutivo del Cenipa, Gustavo Andrés Quintero, destacó la importancia de este encuentro "porque estamos evaluando el recurso más importante, no solo pesquero, si no alimentario de nuestra patria, ya que de la sardina depende gran parte de la producción pecuaria de Venezuela, asà como toda la pesquerÃa asociada a este recurso, como la del Jurel, el Dorado y otras especies de importancia comercial".
Quintero también destacó la unidad y el interés de la comunidad cientÃfica, experta en la materia, para desarrollar un plan de trabajo que en un periodo de entre uno y cinco años, permita calcular el esfuerzo pesquero de la sardina para dar a conocer su disponibilidad aproximada en los mares venezolanos.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR