Eliana Millán Montiel | La Prensa del Táchira.- Colapsa por segunda vez el "cuarto de reposo" destinado a colocar los cadáveres de personas que mueren por sospecha o positivos covid-19 del área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal.
Y es que ocho cadáveres permanecen en el área sin saber qué hacer con ellos ya que de los tres crematorios que hay en el Táchira, dos están con graves problemas tanto por cortes eléctricos como por falta de gas.
De igual manera, se conoció que hay familiares que lamentablemente no disponen de las altas sumas de pesos colombianos que deben pagar, bien sea para cremarlos o para enterrarlos.
En 48 horas fallecieron ocho personas. Dos el 24 de octubre, tres el 25 y otras tres el domingo 26.
El miedo a que se desate una contaminación mantiene en vilo a los trabajadores del Hospital Central quienes preocupados por la situación piden a las autoridades se agilice el proceso de desalojo de estos cadáveres.
En detalle
Se conoció por fuentes ligadas al sector funerario que el crematorio de Tucapé municipio Guásimos, ubicado en la autopista San Cristóbal-La FrÃa presenta un problema, ya que los indiscriminados cortes eléctricos hacen que la operatividad no se de por completo.
Los tableros que controlan los hornos se dañaron por los constantes cortes eléctricos y ellos solicitaron un apoyo a Corpoelec para solventar pero aún no han asistido.
Y aunque en el crematorio de Santa Ana se incinera muy poco por la lejanÃa, en la actualidad no tienen gas y tampoco tienen planta por sà se les va la luz.
En estos momentos, el único de los tres crematorios que está funcionando, es el del JardÃn Metropolitano, situación que agrava el problema para los familiares que tienen en sus posibilidades cremar a su ser querido ya que funcionarios no pueden recibir la demanda que se está presentando en estos momentos.
Otro de los problemas que se presentan por la acumulación de cadáveres es que parte de esos fallecidos los familiares no tiene la cantidad de pesos colombianos necesarios para pagar un entierro o una incineración.
Según un trabajo realizado por La Prensa del Táchira en cuanto a los costos que ocasiona un entierro se conoció que una inhumación tradicional cuesta aproximadamente 500 mil pesos o en bolÃvares 72 millones 463 mil mientras que un servicio de cremación ronda los 200 mil pesos o en su defecto 28.985.507 bolÃvares, todo a una tasa de 0.0069.
SIN FAMILIARES
En estos casos, también hay varios fallecidos que no tienen familiares y se debe esperar que un personal del Hospital Central se acerque hasta el Registro Municipal "asentarlo en los libros y asà poder disponer cuál es el procedimiento a seguir".
De las vÃctimas
La Prensa del Táchira tuvo acceso a la identificación de las vÃctimas y se conoció que todos son caballeros entre 48 y 92 años provenientes dos de JunÃn, y el resto de La Grita (1), Táriba (1); Torbes (1); Libertador (2); y uno de San Cristóbal.
Mientras que la fecha de los fallecimientos se dieron entre el sábado 24 donde falleció uno de ellos y el resto, tres el domingo 25 de octubre y 4 el lunes 26.
Las Noticias del Táchira sÃguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira