Nelson Altuve P | La PRENSA del Táchira.- "Estos pueblos del sur no contamos ni para los gobernantes, ni protectores, menos funcionarios del alto gobierno del Táchira". Dice un vecino que se acercó hasta el lugar donde nos ubicamos para tomar fotos del desastroso paso por el Puente Chururú..
Manuel Gómez, vendedor de verduras, justo donde quedaba la vía hacia El Pabellón, asegura que es triste ver la cantidad vehículos que han quedado averiados en las enormes troneras que como cráteres lunares hay en ese lugar, uno de los más críticos en los casi 50 kilómetros de ruta desde ese sector hasta San Cristóbal.
Los efectivos de la GNB también nos piden explicaciones del por qué estamos tomando fotografías del lugar, pero ante la respuesta a su interrogante, siguen con su trabajo en el Punto de Control que está casi al filo del puente que es de nueva data, aunque con tantos huecos en un tramo corto de 100 metros pareciera la copia exacta del viejo puente ya derruido.
Un vendedor de agua de papelón o guarapo con limón -sus amigos le dicen Carlos- comenta que por allí pasa a cada rato el alcalde de Fernández Feo, y que antes se paraba a saludar a la gente, pero ahora ni de broma baja la ventana de la camioneta.
"Es que no quieren que los griten aquí en Chururu, siempre dice que ya viene la máquina arreglar, pero que por el Covid no la dejan pasar, ese es el cuento". Manifiesta este comerciante, mientras el sol ya golpea con fuerza en la zona.
Ese tan solo es uno de las decenas de pasos intrincados que hay desde Puente Caparo - división limítrofe con el estado Barinas ? en una ruta de huecos, huequitos y huecotes, desde la entrada de Abejales, en La Pedrera, El Milagro, recta de Ayarí, vía a San Joaquín, Chururu, Mate e café, Zigzag donde los conductores deben andar con los ojos bien "pelados" para no ser sorprendidos por estos adornos viales.
Un chofer grita desde su vehículo "que el fulano protector cuando venga a inaugurar el puente de Burgua aproveché y traiga unos camiones con granzón del río y mejore este paso, eso es una vergüenza".
El paso sobre el puente de Chururu debe realizarse con mucho cuidado para no sufrir un accidente
Gómez también nos indicó que en la comunidad hay preocupación por los daños causados por la estructura de cemento del puente Chururu que fue derrumbado y sus escombros siguen en el lecho.
"Ahora porque estamos en verano, pero cuando arrecian las lluvias, el caudal crece y el río se desvía golpeando a un sector del barrio Buenos Aires, llevándose el sedimento lo que tiene en peligro a sus habitantes porque se puede desbordar el rio y dañar las viviendas".
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR