Eliana Millán Montiel | La Prensa del Táchira.. Con la buena voluntad del equipo médico de la misión cubana y de algunos dirigentes polÃticos no se curan los enfermos de covid-19 en el municipio GarcÃa de Hevia. A la buena de Dios están los habitantes de La FrÃa ante la crisis en fallas de medicamentos para combatir la pandemia.
Recurrir a ese centro de salud que por muchos años ha asistido a la población, hoy en medio de la pandemia es doloroso. No hay medicamentos, sólo la vocación de servicio que pudiera tener el personal médico.
Un integrante de la familia Patiño de La FrÃa asistió este domingo en búsqueda de atención, pero claramente los médicos cubanos que estaban para ese dÃa de guardia, manifestaron que toda la atención podÃa ser brindada siempre y cuando los familiares del paciente sospechoso de covid-19 llevaran todos los medicamentos.
Es importante recordar que el Centro de Diagnostico Integral "Simón BolÃvar" es el centro centinela del municipio GarcÃa de Hevia por lo cual es ahà donde van a parar todos los casos de coronavirus que pudieran presentarse en la entidad.
Cuando se conoce un caso en sospecha, el protocolo establece que de inmediato se debe realizar desinfección, pero esta en este municipio corre por cuenta propia de cada familia ya que tampoco se cuenta con un equipo profesional que haga la debida jornada de sanitización que convergen en los debidos procesos en medio de la pandemia.
"Nosotros tuvimos que agarrar cloro y desinfectar el cuarto por cuenta propia", cuenta la familia afectada.
Las malas polÃticas gubernamentales en materia de salud, pudieran estar pesando en un tiempo no muy lejano. "No existe ningún tipo de planificación de desinfección. Todo fue un parapeto al inicio de la pandemia. El pasado mes de abril hicieron unos acomodos en algunas áreas y supuestamente donaron medicamentos, pero ya no hay ni un bral para calmar la fiebre, prosiguió.
Sin ambulancias
Otro de los males que sigue aquejando al municipio es la falta de ambulancias para trasladar pacientes entre comunidades hacia el CDI. "Solicitamos el servicio de ambulancia por el riesgo que ocasiona trasladar un paciente sospechoso en un carro particular y tampoco habÃa. Nos dijeron que tenÃa muchos años sin servicio".
Al paciente le fue solicitada una placa, pero según lo expresado por los familiares en el CDI ya llegó el técnico radiólogo y el servicio estarÃa operativa entre el martes y miércoles ya que él estaba de vacaciones.
Las Noticias del Táchira sÃguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira