Agencias | La PRENSA del Táchira. - La UE debe enfrentarse a Rusia cuando viola las normas internacionales, dijeron los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y Alemania, añadiendo que la decisión de imponer sanciones por el envenenamiento del opositor Alexei Navalny no significa el fin del diálogo con el Kremlin.
Francia y Alemania habÃan indicado el miércoles que propondrÃan ante la Unión Europea la aplicación de sanciones contra determinados ciudadanos rusos tras no recibir respuestas creÃbles de Moscú sobre el caso Navalny.
Varios Gobiernos occidentales han dicho que Moscú, que niega estar detrás del envenenamiento del opositor ruso, debe colaborar con la investigación o atenerse a las consecuencias.
"Debemos ser muy claros: dialogar con Rusia no significa hacerle un favor", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, en una conferencia sobre seguridad en Bratislava (Eslovaquia).
"No significa abandonar nuestra ambición de construir un continente pacÃfico. Al contrario, significa defender esa ambición... preparándose para jugar duro cuando sea necesario", agregó.
Su homólogo alemán, Heiko Maas, subrayó la misma idea.
"Necesitamos ser capaces de jugar duro, pero al mismo tiempo nunca debemos dejar que el diálogo se detenga", apuntó Maas. "Necesitamos a Rusia para resolver los conflictos en Siria, en Libia y en Ucrania", recordó.
Está previsto que el próximo lunes los ministros de Asuntos Exteriores de la UE respalden las sanciones contra Rusia, aunque éstas no se aprobarán de inmediato.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR