Agencias | La Prensa del Táchira. ? No han cesado las explosiones en el volcán Sangay, situado en la AmazonÃa de Ecuador, y que hace ocho dÃas lanzó grandes cantidades de ceniza que afectaron a seis provincias situadas en los Andes y en la Costa.
El Instituto GeofÃsico apuntó que durante la madrugada y entrada la mañana de este lunes, la estación sÃsmica SAGA continuaba registrando varias explosiones en el volcán Sangay.
"Este tipo de actividad es similar a lo observado a lo largo del perÃodo eruptivo desde mayo de 2019. Estos eventos podrÃan asociarse a fenómenos consecuentes como leves caÃdas de ceniza y/o re movilización del material acumulado en los flancos del volcán", precisó en su informe.
La madrugada del pasado 20 de septiembre se visualizó una nube de ceniza de gran tamaño que alcanzó una altura de entre 6 y 10 kilómetros sobre el nivel del cráter del Sangay, señaló entonces el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).
Un dÃa después, el Gobierno ecuatoriano calculó que la caÃda de ceniza del volcán Sangay habÃa causado daño en unas 80.000 hectáreas. Se registraron afectaciones en las provincias de Chimborazo, BolÃvar, Guayas, Los RÃos, Manabà y Santa Elena, de acuerdo al Gobierno.
El Sangay, de 5.300 metros de altitud y situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, forma parte de un medio centenar de este tipo de formaciones que posee Ecuador, la mayorÃa ubicados en la denominada "Avenida de los volcanes", en la zona andina.
También hay varios volcanes en la región amazónica y en el archipiélago de Galápagos, situadas en el océano PacÃfico a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Entre los volcanes más activos del paÃs andino se encuentran el Reventador (en la región amazónica), el Chiles-Cerro Negro (fronterizo con Colombia) y el Tungurahua y Cotopaxi (ambos en el centro andino), estos dos últimos con poca actividad en los últimos años.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR