Agencias | La Prensa del Táchira.- Al menos cuatro protestas se contabilizaron la noche del lunes en Maracaibo, capital del estado Zulia, debido a fallos eléctricos que se registran desde hace dÃas y que en ocasiones se extienden por más de 12 horas, informaron a Efe habitantes de la zona.
Los manifestantes han salido a la calle, pese a la prohibición gubernamental debido a la pandemia por COVID-19, y en al menos cuatro puntos de la ciudad han encendido fogatas o armado barricadas en medio de las vÃas públicas.
Los lugareños consultados aseguran que las manifestaciones han transcurrido sin violencia en zonas del sur y oeste de Maracaibo, donde se mantienen personas en las calles gritando consignas antigubernamentales y en reclamo de la electricidad.
«Ayer no tuve luz ocho horas. Hoy 11 horas más sin luz», dijo a Efe Keila Pichardo, una bionalista de 28 años que reside en el oeste de la capital zuliana, una de las urbes más golpeadas por la crisis económica nacional con apagones casi a diario, falta de agua potable, gasolina, gas doméstico y transporte público.
La joven aseguró que en su comunidad no se han registrado protestas callejeras pero ha escuchado algunas personas repicando ollas vacÃas, la señal de reclamo al Gobierno conocida como «cacerolazo».
La etiqueta «sin luz» se convirtió nuevamente en uno de los temas más comentados en Twitter por los venezolanos esta noche. Varios internautas dan cuenta de fallos eléctricos en estados como Trujillo, Mérida y Lara, todos ubicados en el oeste y fronterizos con Zulia.
Asimismo, en las redes sociales circulan decenas de fotografÃas y vÃdeos que dan cuenta de las protestas en Maracaibo, donde en numerosas ocasiones los habitantes han optado por dormir en la calle debido a la falta de electricidad, y por tanto sin aire acondicionado ni ventilares, en esta ciudad, que es una de las más calurosas del paÃs.
«A esta hora más y más vecinos se suman a las protestas en el Zulia por la deficiencia del servicio eléctrico», comentó en Twitter el diputado Juan Pablo Guanipa, vicepresidente del Parlamento venezolano, junto a un vÃdeo que muestra una de esas manifestaciones.
Maracaibo, la segunda ciudad más poblada después de Caracas con unos dos millones de habitantes, está prácticamente paralizada por la escasez de gasolina, un problema que se presenta en todo el paÃs pero que, como todos los males de la crisis, se ha sentido con mayor severidad en esta región.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira