Nelson Altuve P | La Prensa del Táchira.- El fútbol venezolano echará a rodar el balón nuevamente a partir de la segunda quincena del mes de octubre. Esto parece un pequeño alivio pata todos aquellos que de una otra forma están ligados al balompié nacional.
Luego de la paralización de la temporada 2020, por el mes de marzo ante el avance de la pandemia, los equipos se vieron obligados a bajar las "santamarías! tomando las precauciones necesarias para evitar el contagio del Covid-19 en sus plantillas.
Con el nombramiento de una Comisión Regularizadora, encabezada por Laureano González, con la aprobación de la FIFA que debe convocar a elecciones, también se abre una puerta para reiniciar el torneo.
Entre los acuerdos a cumplir entre los dueños de los equipos profesionales, están las normativas y protocolos de bioseguridad que aplica el gobierno nacional en todos los estamentos del acontecer nacional.
De la veintena de equipos que habían iniciado la competición, ya tres han desistido de participar, entre ellos, el Lala fc por los problemas económicos que han ventilado, así mismo, el Zulia Fc, por lo que hasta la fecha solo 17 elencos han confirmado que estarán en la contienda futbolística.
La propuesta de jugar los partidos en dos sedes tiene fuerza, por lo que se mantienen Barinas como una de las subsedes, mientras que la otra se definirá en los próximos días, con Caracas en situación complicada por las cifras del Covid-19 que van en aumento.
El fútbol venezolano se apresta a una nueva participación en la Copa Libertadores de América que reinicia este martes. Caracas Fc y Estudiantes de Mérida, estarán en la contienda. Aunque el "parón" por el Covid-19, los ha afectado en lo económico y deportivo, se espera que puedan tener una decorosa actuación en cada uno de sus grupos.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR