Agencias | La Prensa Táchira.- Bogotá vivió una segunda jornada de protestas violentas tras la muerte de Javier Ordóñez, un ciudadano que falleció en medio de un caso de abuso policial.
De acuerdo con el reporte emitido por las autoridades, los actos de violencia que se han registrado en la capital del paÃs dejan 44 buses de Transmilenio y 25 de SITP vandalizados. Según las cifras entregadas por Carlos Holmes Trujillo, Ministro de defensa, el balance de estos dos dÃas deja 183 policÃas lesionados en Bogotá, 8 civiles muertos y 209 civiles lesionados.
Recientemente medios colombianos dieron a conocer un informe de inteligencia que indica que las jornadas de manifestaciones violentas están siendo inducidas o manipuladas por células o 'grupos barriales', cuyo propósito es causar el caos en la ciudad. Dichas actuaciones estarÃan siendo coordinadas por ELN y disidencias de las Farc.
En diálogo con La FM, Óscar RamÃrez, periodista de Noticias RCN, relató que el informe de la policÃa señala que hay una acción coordinada que operan en zonas de 'influencia criminal de 5 localidades de Bogotá.
RamÃrez indicó que el informe señala que estos 'grupos barriales' operan en las localidades de Suba, Usme, Ciudad BolÃvar, Bosa y Kennedy, mediante tareas de infiltración y reclutamiento de jóvenes en universidades.
"Estos grupos se organizan para reclutar jóvenes a través de las redes sociales, para luego cometer desmanes en contra de las autoridades cuando hay momentos de agitación, como lo que ocurrió con tras la muerte de Javier Ordóñez", explicó el periodista.
Óscar RamÃrez también indicó que las autoridades han establecido que las operaciones de estas células urbanas no son nuevas, pues desde el 2015 se han estado moviendo como células clandestinas en diferentes barrios y universidades de Bogotá.
"Estos grupos han venido mutando de grandes organizaciones a pequeños grupos, pero las autoridades ya les han hecho seguimiento a su accionar", indicó RamÃrez.
Con información de La FM.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira