Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Ante la falta de insumos, personal médicos y de enfermería en el Hospital Central de San Cristóbal, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez advirtió que los pacientes Covid-19 que presenten sintomatología leve o moderada, serán enviados al ambulatorio de Puente Real y el Antituberculoso.
La medida se desprende ante la limitación de este centro de salud para habilitar el piso cuatro para la hospitalización de más personas que estén contagiadas con el virus, por lo cual, dio un plazo hasta el próximo martes, para obtener al menos 74 flujómetros y le Ministerio de Salud pueda solventar la delicada situación.
"Vamos a tener que empezar a migrar pacientes positivos a la red ambulatoria, más allá de lo que pudiesen ser los CDI, que no tienen la capacidad operativa para atender un paciente que tenga condiciones de moderadas o que se esté descompensando" dijo.
Dijo que es necesario articular acciones con el Ministerio del Poder Popular para la Salud para habilitar dicha área y recluir más personas, recordando que la capacidad operativa y estructural del nosocomio "está llegando a su tope máximo".
Señaló que en la semana de flexiblización, los ciudadanos están adoptando la normalidad, olvidando que se debe acatar las medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia del Covid-19.
"Es necesario que la sociedad tachirenses se preserve, y nosotros también, preservar la salud de nuestro equipo médico que está atendiendo las áreas de asistencia del coronavirus" dijo.
Indicó que se incrementó el número de personal de asistencia, donde hasta el pasado mes, tenían más de 150 funcionarios, entre médicos, enfermeras, camareras para dicha área, hoy día, la cifra es de 222 trabajadores.
"No tenemos el personal suficiente debido al ausentimo laboral y la falta de un salario digno" expresó.
Gasolina
Ante el plan de contigencia de combustible en todo el país, anunciado por el Gobierno nacional, la primera mandataria regional aseveró que hay una pelea dentro del PSUV por la distribución de las estaciones de servicio.
"Nosotros pedimos que a los que les están repartiendo las bombas, les de prioridad al sector salud, pues desconocemos cómo es el manejo interno, sí es un negocio o jerarquía política, si lo manejan los que vienen de Caracas, o los que están aquí" acotó.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR