Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- La crisis por la pandemia del Covid-19 arropó al sector transporte, y especialmente a quienes prestaban su servicio hacia el eje de frontera, quienes dejaron de ser conductores para migrar al comercio informal.
Y esta es la historia de Danny Muñoz, directivo y conductor de los vehÃculos cinco puestos, que hacen vida hacÃa el municipio BolÃvar y Pedro MarÃa Ureña.
"Tengo seis meses sin poder laborar, me vi obligado a convertirme en un vendedor informal, a vender vÃveres y otras cosas para poder sobrevivir y llevar el sustento a mi familia" dijo.
Tiene 40 años, y es padre de tres hijos. Nunca imaginó que un problema de salud pública lo fuera afectar durante tanto tiempo.
"Nos ha tocado muy duro, pues cuando salimos a trabajar, dependemos del clima, de estar pendiente que la policÃa no nos corra y nos permitan dejar vender, es muy fuerte lo que estamos pasando" acotó.
Mencionó que tiene compañeros que hasta han sufrido problemas psicológicos, al ver que no pueden trabajar con sus vehÃculos y muchos menos percibir ingresos monetarios.
"Yo conozco el Terminal de Pasajeros desde que tengo 12 años, me crié aquÃ, y me da mucha tristeza lo que estamos pasando como ciudadanos" apuntó.
Destacó que le ha tocado hasta vender algunos enseres de su hogar, para poder comprar comida y luego vender en las calles, ha sido ésta la única forma de subsistencia en medio de la pandemia.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR