Agencias | La Prensa del Táchira.- El técnico uruguayo Julio Comesaña y su equipo, el Junior de Barranquilla, recibirán este martes a un renovado América de Cali en el partido de ida de la Superliga colombiana, que supone el regreso del fútbol al país tras casi seis meses de parón por la pandemia de la COVID-19.
El escenario será el estadio Romelio Martínez, de Barranquilla, al que no se permitirá el acceso de aficionados. Tampoco se permitirá el acceso de periodistas ni fotógrafos al encuentro, a excepción de los que trabajan en el medio que transmite los partidos por televisión.
La atípica final, que usualmente se disputa en las primeras semanas del año, se jugará apenas unos días después de que los clubes recibieran el aval para los entrenamientos en equipo, pues en las últimas semanas únicamente estaban habilitadas las prácticas individuales.
Una de las principales novedades es que en el banquillo ya no habrá solo cinco jugadores, sino que esa cifra se aumentó a siete y, como en la mayoría de torneos del mundo, se permitirán cinco cambios por equipo en el encuentro.
El Junior basa sus expectativas para este juego en sus fichas más experimentadas, como el portero Sebastián Viera y el delantero Teófilo Gutiérrez, así como en el goleador Miguel Borja y en el central Germán Mera.
Por su parte, el conjunto caleño llegó renovado tras las salidas del técnico brasileño Alexandre Guimaraes, quien no pudo llegar a un acuerdo con las directivas para continuar con el equipo que sacó campeón en 2019; Rangel, que se ganó a la hinchada con sus goles, y el extremo argentino Matías Pisano, que tampoco pudo arreglar su continuidad en el América.
A pesar de las salidas, el América depositará sus esperanzas en el veterano goleador Adrián Ramos; Carlos Sierra, centrocampista de rendimiento destacado, y Marlon Torres, líder de la defensa.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR