Agencias | La Prensa Táchira.- Un potente tifón empezó este domingo a golpear el sur de Japón, donde las autoridades advirtieron a la población contra torrenciales lluvias y violentos vientos, de tal intensidad que podrían romper postes eléctricos y volcar vehículos.
El tifón Haishen, clasificado como grande y extremadamente fuerte, provocó llamados a evacuar para más de 3 millones de habitantes, en su mayoría de Kyushu, una de las principales islas de Japón, adonde la tormenta debe llegar en las próximas horas.
Sin embargo el tifón se ha debilitado algo y, contrariamente a las precedentes previsiones, se desplazaba hacia el oeste, lejos del continente.
La Agencia meteorológica de Japón pidió a los habitantes la mayor prudencia ante posibles récords de precipitaciones, intensos vientos, grandes olas y fuertes marejadas.
Todo ello podría provocar deslizamientos de tierra o incluso inundaciones en las cercanías de las grandes vías de agua, declaró Yoshihisa Nakamoto, director de la división de previsiones de la agencia meteorológica.
Árboles curvados
El domingo por la tarde, la tormenta pasó por un grupo de pequeñas islas cerca de Kyushu.
Imágenes muestran árboles curvados bajo la potencia del viento, así como importantes torrentes de agua.
El primer ministro Shinzo Abe, que organizó una reunión para estudiar las medidas a adoptar, advirtió contra los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, y abogó por una gran prudencia.
A las 15H00 locales (06H00 GMT), Haishen se encontraba a unos 110 kilómetros al suroeste de la isla de Yakushima, con ráfagas de viento de hasta 216 kilómetros por hora.
Se prevé que la tormenta pase por el oeste de la costa de la isla de Kyushu antes de dirigirse a Corea del sur, de acuerdo con la agencia meteorológica de Japón.
Cerca de 2,5 millones de habitantes de Kyushu han sido llamados a evacuar, en especial en Kagoshima y en Miyazaki, la ciudad vecina.
En lugar de instalarse en escuelas y centros previstos para estos casos, algunos habitantes prefirieron refugiarse en hoteles locales para intentar reducir los riesgos de contagio de coronavirus, dicen los medios locales.
Vuelos suspendidos
La tormenta obligó a suspender 550 vuelos y perturbó seriamente las comunicaciones ferroviarias.
Además, los guardacostas nipones tuvieron que interrumpir las operaciones de búsqueda de los tripulantes de un barco que el miércoles había lanzado un llamado de socorro cerca de la isla de Amami Oshima, golpeado por un primer tifón, Maysak.
Los guardacostas rescataron a un segundo superviviente el viernes, de los 43 miembros de la tripulación que viajaban en el "Gulf Livestock 1", que transportaba unas 6.000 vacas.
Con información de AFP.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR