Nelson Altuve P | La Prensa del Táchira.- Aunque el gobierno nacional anunció que el estado Táchira entraba esta semana en la flexibilización amplia, excepto los municipios fronterizos, la misma permitiría la operatividad de 23 sectores de la economía, pero la realidad es que todos no pueden hacerlo al 100%..
Son la falta de combustible, la fallas eléctricas y el grave problema de comunicaciones los que mantienen al sector comercial en contantes aprietos.
Al respecto, Pietro Ceniccola, presidente de la Asociación de Comerciantes del Táchira, resaltó la situación que padece el sector comercio, porque además de contar con tiempo limitado, muchos negocios no pueden cumplir sus funciones.
Considera que la electricidad es fundamental y es un servicio que sigue fallando. "La electricidad puede fallar toda una mañana o por horas, se pierden horas-trabajo importante en los establecimientos comerciales, además de las fallas de conectividad, el internet falla".
Las horas sin electrcidad en los horarios permitidos son pérdidas para el sector comercio
¿Cómo se puede operar desde una oficina si falla la electricidad? se pregunta, el presidente de Aceta. "Se debería estar funcionando a plenitud, en una economía creciente las empresas deben estar laborando sin contratiempos, pero aquí no está pasando eso por las fallas de los servicios. lo que reduce el trabajo y las transacciones".
Sobre el tema del combustible que ya es recurrente, considera que no solamente es porque no hay suministro en las estaciones de gasolina para sectores que mueven la economía, sino el tiempo que tardan en las colas para abastecerse, por citar otro obstáculo que se le presenta al sector comercio del Táchira.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR