Agencias | La Prensa del Táchira.- Antonio Ecarri, activista polÃtico venezolano, alertó que el pasado 12 de agosto, la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) dejó de certificar a Venezuela como paÃs petrolero, tras avalar que la producción de crudo nacional se ubica en menos de trescientos noventa mil barriles diarios.
«Este hecho, que pasa desapercibido en medio de la catástrofe en que se ha convertido Venezuela entera, deja una huella imborrable y marca el inicio de una nueva etapa: La Venezuela post-petrolera»,.
El polÃtico alerta sobre las «graves consecuencias sobre nuestro destino de corto plazo y nos deja claro el panorama de lo que viene: Se acabó el Estado benefactor y populista».
«El Estado venezolano, con su tamaño desmedido, fue acabando con la única industria que nos mantenÃa», escribió Ecarri reiterando que el hecho deja en claro la quiebra definitiva de Venezuela como Estado y muestra un ejemplo de cómo la industria mejor equipada del continente fue desmantelada por el estatismo, la corrupción, el clientelismo y la incapacidad gerencial del régimen socialista.
Para Ecarri es urgente una sustitución a fondo del modelo económico y abrazar los preceptos liberales en la economÃa para «abrirnos de nuevo al capital privado en la industria petrolera e iniciar un fuerte proceso de privatizaciones, es la única ruta que nos queda».
«El petróleo es y seguirá siendo nuestro, pero la industria tendrá que ser privatizada», concluyó.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira