Camas de UCI ocupadas al 100% en Cúcuta por Covid-19

Redacción | La Prensa del Táchira.- En Cúcuta sigue la alerta roja hospitalaria por los aumentos de casos Covid 19 por lo que la ocupación de camas de las unidades cuidados intensivos fue del 98% al 100 por ciento tanto en la red pública como privada.

Así lo indicó que David Fajardo, secretario de salud de la Alcaldía de Cúcuta, quien hizo énfasis en la necesidad de mantener una campaña de información ante la colectividad para evitar la cadena de contagios en establecimientos y calles.

"Debemos reforzar los protocolos de bioseguridad para contar las líneas de contagio. Y la mejor forma de cuidarnos es usando el tapabocas, por eso, hay que mantener la campaña que dice: Un tapabocas salva más vidas que un ventilador mecánico". Agregó Fajardo.

Dejó claro que las personas de alto riesgo que cuenten con enfermedades de base o sufren de obesidad son las más propensas a terminar hospitalizados,, y de esa forma evitar el colapso y la sobreocupación de camas, que en estos momentos estamos a full capacidad". Mencionó el funcionario de salud del Norte de Santander.

También Fajardo dijo que los procesos de tomas y análisis de PCR COVID-19 se han acelerado. precisando que la Unidad Hematológica Especializada había tenido dañado esta semana el "robot que analizaba las muestras".

El aumento vertiginoso del número de casos de coronavirus en Cúcuta se debe a que la gran cantidad de pruebas que estaban represadas se han estado agilizando para la entrega de los resultados, gracias al plan de acción del Instituto Departamental de Salud, la Secretaria de Salud del municipio, las EPS y los laboratorios.

 "Después de reparar el daño, -este laboratorio- ha analizado más de 2.000 pruebas en menos de 48 horas", agregó.

El funcionario resaltó que este domingo había 5.507 pruebas pendientes por los resultados. Fajardo destacó que el repunte de los contagios también obedece al comportamiento de la pandemia en el pico en el que se encuentra.

Los casos positivos conocidos este sábado corresponden a tomas practicadas en la semana del 23 de julio al 1 de agosto, es decir, que en los próximos días se sabrán los resultados de las pruebas represadas.

Cúcuta, antes de conocerse el reporte del Ministerio de Salud de este domingo, registraba 2.999 casos de COVID-19, 162 fallecidos, 1.916 contagios activos y 921 pacientes recuperados. 203 pacientes está hospitalizados, 51 de ellos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias