Venezolanos desplazados reciben ayuda humanitaria

Agencias | La Prensa del Táchira.- Varios centenares de venezolanos desplazados junto a ciudadanos colombianos provenientes de veredas rurales de línea fronteriza han recibido atención humanitaria para paliar la crisis por la pandemia del coronavirus.

La cooperación con estos grupos familiares que padecen también el acoso de los grupos armados que actúan en esas inhóspitas zonas, reciben la asistencia humanitaria.

La Gobernación de Norte de Santander a través de las secretarías de Gobierno y de Fronteras y Cooperación Internacional, son los entes que adelantan acciones para la protección y estabilización de este grupo de personas, en el marco de la protección de los derechos humanos. 

Una vez conocida la situación de desplazamiento, que se acentuó entre junio y julio de este año, se activaron los procesos para llegar a la población, identificarla y entregarles de ayudas humanitarias de emergencia, así como el acceso a servicios médicos. 

Esta actividad fue acompañada por entidades de cooperación internacional, a través de su Equipo Local de Coordinación (ELC) y el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM). 

El Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, confirmó que en julio fue recibido un "reporte de la Alcaldía de Cúcuta sobre la llegada de personas desplazadas de Norte de Santander y de algunos sectores de Venezuela.

"Por eso acudimos el pasado 24 de julio con una jornada de atención humanitaria para poder diagnosticar mejor la situación; registramos que más de mil personas han sido desplazadas desde ocho veredas, incluidas algunas zonas del Zulia en Venezuela". 

Según censos realizados por las alcaldías de Cúcuta y Tibú, se identificaron 1.019 personas; de los cuales, 325 son de nacionalidad venezolana, 82 pertenecientes a la comunidad Wayúu, 45 adultos mayores y 342 niños, niñas y adolescentes. 

Entre los aportes entregados a los grupos de personas desplazados figuran: Kits de alimentos, implementos de cocina, kits de bioseguridad, tapabocas, tanques para almacenamiento de agua, colchonetas, toldillos, cobijas, termos para menores de edad y pastillas para potabilizar agua, kits escolares, atención médica y nutricional para menores de 5 años, pimpinas con desinfectante, agua potable y jornada en educación en emergencia

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias