Manuela Reyes

Manuela Reyes

Lluvias elevan la cebolla a 500 mil Bs. el kilo 

Manuela Reyes Gómez | La Prensa del Táchira.- En los últimos días, quienes hacen las compras de las verduras en el hogar, han podido notar un aumento en el costo de uno de los productos más utilizados en la cocina: la cebolla

En un recorrido por diversas ventas de verduras de San Cristóbal se pudo constatar que el rango de precios de las verduras y hortalizas varía entre los 1000 y los 6000 pesos por kilo, o su equivalente en bolívares. 

Sin embargo, en la última semana el precio de la cebolla de cabeza se ha elevado de manera exorbitante, tanto que por un kilo están pidiendo de 4 mil a 6 mil pesos o lo que es igual en bolívares a 500 mil. 

Gustavo Rincón, feriero en Puente Real, asegura que el aumento de los precios en las verduras, en particular de la cebolla de cabeza blanca o morada, se debe a que las lluvias afectan estos cultivos haciendo que sean menos productivos

"El aumentos de las lluvias hace que los cultivos de cebolla sean menos productivos. Llega poca, por eso el precio que hay", asegura. 

La encargada de un puesto de verduras en la zona de Barrio Obrero, quien no quiso dar su nombre, agregó que "hay cosas que el clima daña y otras beneficia. La hortaliza, si llueve todo se acaba y el que está en el campo es el que lleva." 

Agregó que otro elemento que ha afectado los precios de las hortalizas y vegetales en la ciudad es la falta de combustible. Anteriormente, solía hacer un recorrido por La Panamericana, pasando por La Grita y volviendo por El Cobre con el fin de abastecerse, pero ahora esto es imposible. 

"Toca repagar la gasolina. No hay una bomba para la gente que de verdad trabaja. Anteriormente nosotros mismos viajábamos, ahorita con la cuestión de la gasolina y el gasoil, nos toca pedirle a un primo que nos haga el favor. Le pagamos el flete y él nos lo trae."

La señora Martha, encargada de un puesto de verduras en Santa Teresa junto con su esposo, asegura que los costos tendientes a la alza en estos productos responden a que "no hay producción y no hay gasolina".