Agencias | La Prensa Táchira.- El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este lunes 3 de agosto que suministrarán el medicamento Avifavir, diseñado para los pacientes que padecen el nuevo coronavirus, a Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador. Venezuela no aparece en la lista pese a las relaciones que mantiene ese paÃs con el gobierno de Nicolás Maduro.
El acuerdo con esas siete naciones latinoamericanas fue firmado el 29 de julio entre la compañÃa Kromis, perteneciente al RDIF, y el grupo JimRar, que creó el fármaco, y la compañÃa boliviana Sigma Corp S.R.L.
El documento prevé el suministro de 150.000 unidades de Avifavir. Además, la compañÃa boliviana recibirá la tecnologÃa de la elaboración del medicamento, reseñó RT.
El 29 de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. Actualmente el fármaco está incluido en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del covid-19 en el paÃs.
El medicamento, según las autoridades rusas, demostró una alta eficiencia durante la primera etapa de los ensayos clÃnicos.
En los primeros cuatro dÃas de tratamiento, 65% de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo en covid-19 y para el décimo dÃa el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó a 90%.
El fabricante de Avifavir afirma que durante los ensayos clÃnicos el medicamento demostró su capacidad de interrumpir los mecanismos de replicación del nuevo coronavirus, aliviar los sÃntomas y reducir a la mitad el transcurso de la enfermedad en comparación con una terapia estándar.
Con información de El Nacional.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira