"Se ha visto la disminución en la llegada de estas personas, por los controles que hay en otras regiones, pero ante las restricciones de ingreso a Venezuela aún hay presencia masiva de esta población en la frontera

Víctor Bautista

Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional del departamento del Norte de Santander

Con captahuellas y biometría controlaran paso de migrantes

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional del departamento del Norte de Santander, Víctor Bautista informó que no serán cerrados los accesos el sector de La Parada en Villa del Rosario, pero será implementado unos mecanismos para frenar la llegada de migrantes venezolanos.

Entre ellos, un registro a las personas que llegan al eje de frontera para así tener un control de ingresos, que en los últimos tiempo ha creado un embudo migratorio en los últimos meses.

"Ese registro lo vamos a empezar hacer con biometria, es decir, vamos a tener captahuellas, así como la biometría del iris, para tener la identificación de cada persona para así hacer una clasificación que son extranjeros y sí tienen síntomas de Covid-19" expresó.

Destacó que en esta zona, aguardan más de 823 connacionales, a la espera de poder cruzar en el puente internacional Simón Bolívar, recordando que autoridades venezolanas permiten el paso de 300 personas diarias.

Bautista, mencionó que en la Estación Sanitaria Transitoria ubicada en el puente Tienditas, han sido atendidos más de 6 mil venezolanos, quienes permanecen un tiempo máximo de 48 horas, donde cuentan con ayuda humanitaria.

En otros municipios como, Pamplona y Chitagá se están realizando varios controles para evitar la llegada masiva de estas personas al eje de frontera.

"Se ha visto la disminución en la llegada de estas personas, por los controles que hay en otras regiones, pero ante las restricciones de ingreso a Venezuela aún hay presencia masiva de esta población en la frontera" acotó.

Según cifras de Migración Colombia, más del 90 mil venezolanos han retornado al país, en 1.200 buses dispuestos para este traslado, en medio de la pandemia por el Covid-19.

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias