Muchos duraron resguardados 15 dÃas, y luego comenzaron a salir, al hacerlo, lo hicieron con la mascarilla y manteniendo distancia
Jean GarcÃa
Vecino de Madre Juana
Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Más de 13 sectores en San Cristóbal fueron reconocidos como focos de infección del Covid-19 y ante esto, sus habitantes viven en medio del temor al contagio y cumpliendo las normas de prevención.
El equipo de La Prensa del Táchira realizó un recorrido por estas zonas, donde pudo evidenciar que los ciudadanos permanecen en sus hogares, y quienes salen lo realizan con su tapabocas.
Asà lo confirma Jean GarcÃa, quien reside en Madre Juana. Señaló que una tensa calma se vive en esta zona luego que se realizaran varias pruebas rápidas las cuales dieron como resultado negativo.
"Muchos duraron resguardados 15 dÃas, y luego comenzaron a salir, al hacerlo, lo hicieron con la mascarilla y manteniendo distancia" expresó.
Destacó que autoridades médicas no acudieron al lugar y fueron retirados los efectivos policiales que custodiaban Madre Juana.
"Tampoco hemos visto aglomeración de personas, los vecinos salen a realizar sus compras de comida tranquilamente, para mà todo está normal" expresó.
Jenni Leal, habita en Puente Real, lugar donde dos familias permanecen en aislamiento, precisó que algunos ciudadanos sienten temor al contagio.
"La comunidad se mantiene en alerta, luego que el señor que dio positivo se lo llevaran y su familia la pusieran cuarentena, no sabemos nada de ellos y esperamos que esto pase pronto" expresó.
Negó que realizaran pruebas a quienes residen allà y afirmó que no se han generado reuniones y fiestas debido a las advertencias de detenciones por parte de los organismos de seguridad.
Mauricio González, vive en Las Lomas. Indicó que en esta área de la ciudad no se han realizado pruebas de despistaje pero que el temor se siente en los adultos mayores, quienes temen el contagio del virus.
"Hay temor porque los viejos somos los más propensos a que nos de esta enfermedad que ha causado tanto estragos en todo el mundo" acotó.
Armando Salazar apuntó que pese al miedo que puede sentir, se ve en la necesidad de salir de su casa para comprar mercado y medicinas para su hogar.
"Las obligaciones que tenemos es la razón por la cual salimos, no podemos quedarnos en nuestras casas como dice el Gobierno por qué quien nos va llevar la comida para nuestra familia" se preguntó.
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR