Agencias | La Prensa del Táchira.- Un retroceso de 50 años ha sufrido el sector agrícola y pecuario de Venezuela, producto de las erradas políticas ejercidas en los últimos quinquenios por quienes han estado al frente del gobierno.
Así lo expresó, Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), al cuestionar la política económica ejercida sobre el sector.
"Ahora nos hemos visto gravemente afectados por la escasez de combustible. La situación de la gasolina ha frenado el traslado de productos a las zonas urbanas lo que impide que los insumos lleguen a su destino". Indicó Fantinel.
Destacó que los productores de café reciben el pago de un quintal a cierto precio y mientras que el valor de venta en los mercados posee un 50 o 60% más, "esto pasa con la leche y los quesos, la cadena no está funcionando como años atrás", añadió.
Fantinel reveló que el sector apenas está produciendo 20%. "El café sólo 33%, el maíz está en 400 mil toneladas y el consumo deseado es de 4 millones de toneladas, la cosecha de este año será similar a la de 1976".
Indicó que muchos productores únicamente han logrado sembrar para garantizar su propia subsistencia, "ya no hacen flujo de caja para sembrar la poca tierra que poseen, ellos siguen haciendo un esfuerzo extraordinario", aseguró.
Finalmente, advirtió que ante la ausencia de un acuerdo entre gobierno y productores frente a las políticas públicas a aplicar, no será posible superar la crisis actual. "Sin el concurso de los productores no es posible".
Enfatizó que los trabajadores del sector tienen más de tres años sin créditos agrícolas y pecuarios. De igual modo, expresó su desacuerdo con la aplicación del encaje bancario y la limitación de algunos créditos a sectores particulares.
Es por esto, que Fantinel, reafirma que el país ha experimentado un retroceso de al menos 50 años en materia productiva, en relación a la labor que cumplen sus otros colegas en los países vecinos donde se refleja un crecimiento de la producción agrícola y pecuaria.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR