Agencias | La Prensa del Táchira. -La crisis económica que afronta el gobierno de Cuba lo ha obligado a abrir tiendas para la venta de alimentos y artÃculos de higiene en dólares, una medida "desesperada" para buscar efectivo en momentos en que la economÃa de la isla hace aguas, dijeron varios expertos.
"La necesidad de volver a realizar una dolarización es resultado de la complicada situación que tiene la economÃa cubana, especialmente por el fuerte impacto del turismo, que se encuentra casi paralizado", dijo Omar Everleny Pérez, ex director del oficialista Centro de Estudios de la EconomÃa Cubana.
El gobierno aún no ha anunciado la apertura de las tiendas en dólares, pero ya se hacen reparaciones y adecuaciones en algunos de los principales mercados del paÃs, reportó primero 14ymedio y confirmó el Nuevo Herald con al menos tres fuentes dentro del gobierno y la empresa Cimex, que se encarga de la comercialización.
"Se venderán jabones, pasta dental, champú, alimentos, todo a través de tarjetas magnéticas en Moneda Libremente Convertible", dijo una funcionaria de Cimex bajo condición de anonimato porque no está autorizada a hablar del tema.
"Será como a finales de los años 90, los que tenÃan dólares podÃan comprar, los que no tenÃan familia en el extranjero, pasaban hambre", dijo una funcionaria del gobierno en Santa Clara.
Para evitar manifestaciones o saqueos, la funcionaria explicó que la PolicÃa y las fuerzas especiales del Ejército custodiarán las tiendas. "En una reunión nos explicaron que debÃamos hacer trabajo polÃtico e ideológico con los clientes. Hacerles entender que esto es para el bien de todo el pueblo", dijo la mujer en una entrevista telefónica. .
Con información de El Nuevo Herald
Las Noticias del Táchira también sÃguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR