La moda son los mercados a "cielo abierto"

Nelson Altuve P | La Prensa del Táchira.- A los ya mercados tradicionales a cielo abierto que existen en San Cristóbal, en los últimos meses se han sumado otros lugares donde se expenden verduras, hortalizas, productos cárnicos y lácteos, entre otros.

La capital tachirense registra un aumento inusitado de este tipo de sitios a donde acude la gente en procura de buenos precios. Muchas personas que se han quedado sin una fuente de empleo en medio de la pandemia encontraron una fuente de ingresos en estos negocios.

Los vendedores de verduras, frutas y hortalizas aparecen por todos sitios. Solo se necesita un toldo o carpa, unos cuantos cajones o cestas y listos para armar "la trampa" como se dice coloquialmente. Los mercados a cielo abierto llegaron para quedarse y parece están de moda.

Instalan los tarantines, luego llega un carro y abren el maletero para ofertar quesos, otro más allá con productos de marcas colombianas, se suman luego los carretilleros, y hasta las vecinas montan su venta de empanadas y cafecito.

Hacia el sector norte de la ciudad, vía Pueblo Nuevo, es fácil encontrar calles donde se observan estos tipos de negocios relámpagos. Si vas hacia el sur, te consigues en la redoma de Loma de Pío ya un mercadillo que va tomando fuerza.

Por la zona de Pirineos y Barrio Sucre por todos lados florecen las ventas de verduras o vehículos abiertos, exponiendo desde una panela hasta un queso ahumado, y hacia el oeste recién colocaron una cerca del elevado de Puente Real con un cartelón que dice "Todo a mil".

La competencia es fuerte pero para todos alcanzan los pesos, porque es en moneda colombiana con las que se tranza, de hecho todo se oferta en "santanderes". Hacia las salidas de la ciudad se consiguen puestos a lo largo de la vida, solo vasta transitar por el Mirador para conseguir más de cinco puestos de verduras.

Pareciera que la gente apuesta más a comprar en estos puntos ambulantes que en mercados como los Pequeños Comerciantes, la Guayana, La Ermita. La Villa en el centro de la ciudad es de reciente data y en poco tiempo ha tomado auge.

 Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias