Denuncian instalación antenas para espionaje en frontera

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Cerca de 54 antenas de operaciones sospechosas que presuntamente estarían siendo usadas para espionaje en las telecomunicaciones de los venezolanos, fueron detectadas mediante un estudio desarrollado por la organización estadounidense South Lighthouse.

La información fue dada a conocer por el presidente de FundaRedes, Javier Tarazona, quien indicó que el lugar de ubicación de estos aparatos serían en los municipios Junín, Bolívar, Pedro María Ureña.

También hay dispositivos de este tipo en el puente Internacional Simón Bolívar, en el aeropuerto Camilo Daza y en el centro de Cúcuta, con las cuales se interceptan las comunicaciones de organizaciones e incluso de los migrantes, para conocer su ubicación y aspectos privados de sus conversaciones.

En el interior del país, estiman la existencia de 33 en la ciudad de Caracas, en los alrededor de Plaza Venezuela, zona en la cual hacen vida algunas organizaciones políticas de la oposición, medios de comunicación y entes de defensa de derechos humanos.

Este resultado, proviene del análisis del sistema de telecomunicaciones hecho a un total de 6 mil 331 antenas en el país durante el primer semestre del año 2019 y recientemente publicado.

La investigación es una metodología para detectar anomalías en la red de telefonía celular y encontrar dispositivos móviles de vigilancia, capaces de interceptar comunicaciones telefónicas, el cual tuvo un monitoreo especial en la zona de frontera colombo ? venezolana.

Tarazona expresó su rechazo a este tipo de situaciones que atentan contra el derecho humano a la privacidad que tienen todos los ciudadanos, y recomendó que empleen herramientas de comunicaciones seguras para bloquear los intentos de vulneración a su intimidad.

Recordó el vocero que el Estado a través de Conatel, siempre ha guardado silencio ante este tipo de denuncias, como el caso de la amplia operación de emisoras de los grupos armados irregulares colombianos en Venezuela, quienes también tienen instalados sus equipos transmisores de frecuencia FM, sin que se haga cumplir la ley que regula el espectro radioeléctrico en el país. 

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias