Agencia | La Prensa del Táchira.- La pandemia de coronavirus ha golpeado con fuerza a América Latina, pero además las medidas de confinamiento han agravado el problema del éxodo venezolano.
Según Acnur, más de cinco millones de ciudadanos del país petrolero han salido desde 2015 y, según predicciones , este año podría superarse la cifra de los seis millones.
Tras la celebración de la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes venezolanos, organizada por el Gobierno de España y la Unión Europea, con el respaldo de Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se logró un resultado "muy positivo".
Para Filippo Grandi, Alto Comisionado de Acnur, "Es una enorme crisis humanitaria, pero no captó la atención de la comunidad internacional, excepto en la región; y eso se tradujo en contribuciones financieras que hasta ahora han sido muy, muy pobres".
La suma inicial de dinero para ayudar a los venezolanos fuera de su país era 1.350 millones de dólares, pero con la irrupción del coronavirus, la cifra asciende ahora a 1.410 millones de dólares.
Preguntado por el impacto del coronavirus en la crisis migratoria venezolana señala que es doble. "el virus no hace ninguna distinción si eres refugiado, migrante, nacional, pero por supuesto, para los refugiados es un poco más difícil tener acceso a instalaciones de salud y atención médica, por lo que para ellos es un riesgo muy alto enfermarse", reseña el Alto Comisionado de Acnur.
Añadió además que al menos un el 80% de la población de venezolanos en América Latina, "vive de salarios diarios o empleos precarios en la economía informal, por lo que son los primeros en perder sus empleos en el encierro". "Para mí el problema mayor es la pobreza", resume Grandi. "
Grandi también manifestó que "si vemos que la cosa se ralentiza, pediré que movilicen a todo el mundo para acelerar las contribuciones", por lo que aseguró que los países involucrados"están listos en el terreno" para trabajar por y para los venezolanos "ahora".
Con información de EFE
Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR