Nelson Altuve P | La Prensa del Táchira.- Es muy cierto que la pandemia del coronavirus alejó a muchos habitantes de San Cristóbal de uno de sus sitios preferidos para realizar actividades físicas al aire libre: el Parque Metropolitano.
La extensa área verde, que tradicionalmente era un hervidero de personas ejercitándose, bien sea trotando, caminando, en bicicleta o en las barras fijas, con niños corriendo por todos los lados, el domingo 24 era un claro reflejo de la estela de desolación que ha causado el virus del Covid-19.
La mañana del domingo 24, el parque se mantenía cerrado. Apenas se pudo apreciar a una dama y su hija, caminando dentro del recinto, aunque se perdían en medio de la alta vegetación que inunda el lugar y que de parque pasó a ser sitio ideal para que vacas, ovejas o chivos puedan "pastear".
Aunque la administración, mantenimiento y protección de este pulmón vegetal de la capital tachirense está bajo resguardo de INPARQUES, el organismo brilla por su ausencia. Hay unas oficinas instaladas en uno de sus costados, pero que lucen vacías, abandonadas, como el parque.
Personas que la mañana del domingo pasaban por el lugar, mostraron su contrariedad por el estado en que se encuentra la instalación que también alberga un complejo de piscinas donde en una ocasión se hizo un Suramericano de Natación, además de otras albercas y una cancha de tiro de arco.
"Queremos correr en un lugar seguro, pero mira como están las caminerías, todas cubiertas de monte. Un descuido total, es cierto que vivimos un tiempo difícil con esta pandemia, pero tampoco se pueden abandonar estos lugares ¿por qué tanta negligencia?", se pregunta un hombre, que camina por la avenida 19 de abril en compañía de sus dos hijas.
Los que más uso le dan al Metropolitano son algunos moradores de la zona, especialmente de veredas contiguas del barrio Alianza y Las Flores que aprovechan la falta de vigilancia para entrar por la pared lateral y sacan alguna madera de árboles que por falta de poda están resquebrajados.
Vecinos del sector también temen que ahora con la entrada de las lluvias, en medio del abandono del parque, algunos sitios se conviertan en lodazales y lagunas, estancadas, que generan criaderos de zancudos afectando la salud de las personas.
Las ciudades tienen sus pulmones vegetales y parques emblemáticos. Para San Cristóbal el Parque Metropolitano representa una válvula de oxígeno fresco, pero en las condiciones actuales lo que se puede "pescar" es una mordedura de serpientes u de otra alimaña, incluidos delincuentes.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR