María Cárdenas | La Prensa Táchira.- En un mundo cada vez más conectado, las redes sociales han dejado de ser solo plataformas de entretenimiento para convertirse en herramientas esenciales que acortan distancia y abren puertas laborales.
Para los tachirenses, especialmente aquellos con familiares en exterior, estás plataformas se han vuelto un salvavidas emocional y para muchos profesionales, una ventana hacia nuevas oportunidades económicas.
Para muchos sancristobalenses aplicaciones como WhatsApp, los mantiene muy unidos a sus seres queridos que han tenido que emigrar. Carolina Salcedo explicó que "a mi antes no me gustaban las redes, pero por cuestiones familiares se han vuelto imprescindibles. Por medio del WhatsApp estoy en comunicación constante con mi hermana que no vive en San Cristóbal y con mi sobrina que está Colombia. Con eso por lo menos uno se siente cercano a la familia".
Pero el impacto de las redes va más allá de lo emocional. Para el psicólogo Alfonso Amaya, las Redes Sociales han evolucionado su práctica profesional. "He podido ofrecer consultas a pacientes en otros países (...). Igualmente me ha permitido estar en contacto con familiares y amigos que viven en otros países, lo cual favorece mi equilibrio emocional ", señaló.
Impulsando negocios
Por su parte el economista Aldo Contreras resalta el poder transformador de las redes en el ámbito laboral, explicando que estás funcionan como "un vehículo para impulsar negocios" sin la necesidad de realizar grandes inversiones. Asimismo asegura que estás "han cambiado la economía global y modificado los hábitos de consumo". Para Contreras el manejo eficiente de las redes puede tener un impacto significativo en el éxito profesional.
A pesar de los grandes beneficios de las redes, Amaya asegura que el uso excesivo o mal gestionado puede tener consecuencias negativas. "Si no hay una administración adecuada del tiempo, las Redes Sociales pueden afectar la salud mental y las relaciones sociales ", indicó el psicólogo. Amaya resalta el equilibrio como una clave para aprovechar las ventajas de las, sin caer en la dependencia o aislamiento.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR