El Gobierno de Luis Arce declaró el martes la emergencia sanitaria nacional por el incremento de los casos de sarampión en el país

Crédito: Cortesía

El Gobierno de Luis Arce declaró el martes la emergencia sanitaria nacional por el incremento de los casos de sarampión en el país

Venezuela donó a Bolivia 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión 

Agencias | La Prensa Táchira.- El Gobierno de Bolivia recibió una donación de 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión, donadas por Venezuela y gestionadas dentro de la emergencia sanitaria nacional declarada a principios de esta semana por el aumento de casos de esa enfermedad en el país andino.

Las vacunas llegaron hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en la región oriental de Santa Cruz, y fueron entregadas en esta jornada oficialmente por el embajador venezolano en Bolivia, César Trómpiz, a las autoridades bolivianas lideradas por el vicecanciller, Elmer Catarina.

Estas dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola, paperas) se administrarán en Santa Cruz, la región más poblada y que concentra la mayoría de los casos, explicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, según un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

A su turno, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, agradeció la donación y expresó su confianza en que «con el trabajo coordinado de todas las partes» se logrará «contener esta enfermedad» que los tiene «muy preocupados, porque sobre todo ataca a nuestros niños».

El sarampión es una enfermedad viral cuyos síntomas aparecen entre 7 y 14 días después del contacto con el virus y se manifiesta con fiebre alta, congestión nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, según información del ministerio.

El Gobierno de Luis Arce declaró el martes la emergencia sanitaria nacional por el incremento de los casos de sarampión en el país, con el fin de «fortalecer la capacidad de respuestas del Estado» mediante acciones coordinadas con los Gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales, según anunció entonces el mandatario.

Fuente informativa: BYN

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias