Agencias| La Prensa Táchira.- El desierto de Atacama, reconocido como el más árido del mundo, se cubrió El pasado jueves de un inusual manto blanco de nieve que dejó perplejos a científicos y habitantes de la zona.
El fenómeno no se registraba con tal magnitud desde hace más de 10 años, según confirmó el Observatorio ALMA a través de sus redes sociales.
La nevada alcanzó el Centro de Apoyo a Operaciones (OSF), el campamento base y otras instalaciones científicas situadas a 2.900 metros de altitud, aproximadamente.
"El desierto de Atacama amaneció nevado. ¡Fenómeno que no se veía hace 10 años!", escribió ALMA en su cuenta X (Twitter), acompañando el mensaje con imágenes y videos donde se aprecia el paisaje.
Ante la intensidad del evento, el observatorio activó de inmediato su protocolo de seguridad denominado "modo supervivencia", un procedimiento diseñado para resguardar su infraestructura frente a condiciones extremas.
Expertos señalaron que la combinación de lluvias aisladas y bajas temperaturas generó un escenario propicio para la nevada. De hecho, ya desde el miércoles ALMA había advertido sobre la llegada de "la primera tormenta invernal" de la temporada.
No obstante, aclararon que fenómenos de esta magnitud no son habituales. El climatólogo Raúl Cordero explicó que, aunque se trata de un episodio "poco frecuente, es muy pronto para asegurar que son efecto del cambio climático". "Los modelos climáticos sugieren que este tipo de evento, es decir, precipitaciones en el desierto de Atacama, deberían aumentar en el tiempo".
Fuente informativa: Agencias
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR