Durante el rezo del Ángelus ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro el Papa subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la guerra

Crédito: Cortesía

Durante el rezo del Ángelus, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el Papa subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la guerra

El papa León XIV llamó a frenar la guerra antes de que sea irreparable

Agencias| La Prensa Táchira.- Desde la ventana del Palacio Apostólico, el Papa León XIV expresó este domingo su profunda preocupación por la delicada situación en Medio Oriente. El pontífice advirtió sobre el peligro de que la violencia se intensifique, tras el reciente bombardeo de Estados Unidos en territorio iraní. 

Durante el rezo del Ángelus, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el Papa subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la guerra antes de que esta se vuelva una crisis irreparable.

El Papa lamentó las noticias alarmantes provenientes de Irán, país atacado la noche del sábado por fuerzas estadounidenses. En su mensaje, recordó que la escalada de tensiones entre potencias puede hacer que el sufrimiento de las comunidades civiles, especialmente en Gaza y otros territorios palestinos, pase a un segundo plano, a pesar de la creciente urgencia de la ayuda humanitaria.

"Hoy más que nunca, la humanidad clama por la paz", afirmó, destacando que ese clamor no debe ser silenciado por el estruendo de las armas ni por discursos que fomentan el conflicto. Dirigiéndose a los líderes mundiales, el Papa recordó que "no hay conflictos lejanos cuando se trata de la dignidad humana" y advirtió que la guerra solo agrava los problemas existentes.

El pontífice también resaltó las heridas sociales que dejan los conflictos bélicos en las comunidades, heridas que pueden tardar generaciones en sanar. Enfatizó que el sufrimiento civil, como el miedo de los niños o el dolor de las madres, no puede ser compensado con victorias militares. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad internacional para que deje de lado la violencia y apueste por la diplomacia, promoviendo la paz a través de acciones concretas en lugar de conflictos armados.

Estados Unidos llevó a cabo un bombardeo sobre tres instalaciones nucleares en Irán —Fordow, Natanz e Isfahán—, en una operación que el presidente Donald Trump calificó como "espectacular". Desde la Casa Blanca, afirmó que las instalaciones fueron "totalmente destruidas" y advirtió a Teherán que debe elegir entre la paz y la tragedia. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó la acción y la calificó como una "decisión histórica", argumentando que Estados Unidos actuó para impedir que el régimen más peligroso del mundo tenga acceso a armas peligrosas.

Fuente informativa: Infobae

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias