María Cárdenas| La Prensa del Táchira.- Entre la carrera 14 y las calles 14 y 15 , en el corazón de la ciudad, se encuentra el emblemático bulevar de la Católica, un espacio que nació como respuesta al crecimiento de la Universidad Católica de Táchira (UCAT) y con el tiempo se ha convertido en un símbolo para la comunidad estudiantil y sancristobalense.
El bulevar emergió con la construcción del nuevo edificio de la universidad en el año 1980, diseñado para conectar ambas sedes y además ofrecer un lugar de encuentro para los estudiantes. Con los años la siembra de diversos árboles le dio un toque natural y pintoresco a la zona, como un pequeño oasis en medio del paisaje urbano.
Sin embargo, no todo fue sencillo puesto que el icónico lugar estuvo en medio de una polémica. El cronista de la ciudad, Luis Hernández, explicó que en su momento se generó una propuesta de cerrar el bulevar, evitando el libre tránsito por la zona, acción que muchos rechazaron. Afortunadamente está medida no fue llevada a cabo y hoy el bulevar, casi medio siglo después de su inauguración, continúa completamente abierto, permitiendo que tanto estudiantes como transeúntes disfruten del lugar.
Con su combinación de historia, crecimiento y vida universitaria, el bulevar de la Católica sigue siendo un rincón especial en San Cristóbal, en el cual muchas generaciones de estudiantes y otros ciudadanos han disfrutado de este pequeño jardín urbano.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR