María Cárdenas/ La Prensa del Táchira.- Conductores de autobuses y carros por puesto del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal aseguraron que gran parte de los pasajeros que se movilizan hacia la frontera provienen de otros estados.
Los transportistas explican que el flujo de ciudadanos de la región ha mermado debido a que muchos se movilizaban debido a los bajos precios en ciertos artículos en Cúcuta; no obstante debido a que los precios se han equiparado mucho con los de San Cristóbal, ya se considerado rentable bajar a la frontera. "Muchos de los que viajan vienen de otros estados, ya son muy pocos los de aquí de San Cristóbal", explicó José Rodríguez, conductor.
De igual manera, Gilbert Carrero explicó que generalmente se espera a que lleguen los buses de otros estados para que salgan carreras hacia la frontera, ya que los sancristobalenses bajan a la frontera a realizar diligencias muy puntuales. "La mayoría de los que se trasladan a la frontera son del interior del país, porque las personas de aquí bajan es hacer cosas muy precisas como citas médicas u otras cuestiones".
Comodidad o economía
Entre los ciudadanos existe una división entre cómo trasladarse a la frontera, algunos prefieren la comodidad, mientras que otros la economía.
Debido a que un carro por puesto puede costar entre 30 mil y 40 mil pesos por persona, otros prefieren movilizarse en autobús, ya que su costo es entre 15 mil y 20 mil.
Para Maritza Chacón es preferible el carrito por puesto debido a la comodidad y rapidez del viaje. "Es más cómodo por la maleta y la rapidez y yo vengo desde oriente, así que prefiero bajar en carro porque considero que es más seguro y más para uno que casi no conoce", indicó.
Por su parte Braulio Escalante explicó que prefiere viajar en autobús así sea más largo el viaje debido a que el pasaje es más económico. "Uno siempre va buscar la economía y en carro puede ser más rápido pero se gasta menos bajando en bus".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR