Las personas pueden pasar la mercancía siempre y cuando no pasé los 1000 dólares se debe tener la factura para respaldar la compra ya que es un derecho y es parte de la dinmica fronteriza señaló Gómez

Crédito: Archivo

"Las personas pueden pasar la mercancía siempre y cuando no pasé los 1000 dólares, se debe tener la factura para respaldar la compra, ya que es un derecho y es parte de la dinámica fronteriza" señaló Gómez

Denuncian retención de mercancías a ciudadanos al cruzar la frontera

Redacción/La Prensa Táchira.- Durante la última semana ciudadanos han denunciado la retención de mercancía cuando intentan cruzar la frontera hacia Venezuela, así lo indicó el experto en temas de frontera William Gómez.

Gómez, explicó que desde el 13 de mayo ciudadanos han ido reportando la retención de distintos productos en la aduana aún cuando la cantidad de estos no pasa el límite que puede ser transportado por vía terrestre.

"Desde el pasado martes 13 de mayo funcionarios del Seniat se han dado la tarea de no dejar pasar lo productos que intentan transportar por el puente Simón Bolívar", asimismo indicó que los ciudadanos pueden transportar por vía terrestre, según la ley, mercancía cuyo monto total no supere los 1000 dólares y está no puede ser retenida por ningún funcionario.

"Las personas pueden pasar la mercancía siempre y cuando no pasé los 1000 dólares, se debe tener la factura para respaldar la compra, ya que es un derecho y es parte de la dinámica fronteriza" señaló Gómez.

Finalmente indicó que la retención de productos puede repercutir de manera negativa a los habitantes de la frontera ya que asegura que muchas personas realizan sus compras de productos de uso personal en Colombia debido a sus bajos costos.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias