A la ceremonia asistieron el presidente panameño José Raúl Mulino y cientos de invitados

Crédito: Cortesía

A la ceremonia asistieron el presidente panameño, José Raúl Mulino, y cientos de invitados

Panamá celebró 25 años de soberanía sobre el canal 

Agencias | La Prensa del Táchira.- Este martes Panamá celebro su 25 aniversario de soberanía sobre el canal. Mediante una ceremonia festejaron y honraron la memoria del fallecido expresidente estadounidense Jimmy Carter. 

 A la ceremonia en el jardín de la sede de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), próxima al cauce, asistieron el presidente panameño, José Raúl Mulino, y cientos de invitados, entre ellos la exmandataria Mireya Moscoso, quien recibió simbólicamente el canal de manos de Carter el 31 de diciembre de 1999. "Hoy sentimos la misma emoción" que hace 25 años, indicó Moscoso, quien recordó que tras firmar los documentos de entrega del canal, Carter le dijo en inglés "it's yours" (es suyo) y ella se puso a llorar. 

Mulino señaló en un discurso que sentía alegría por el cuarto de siglo de soberanía panameña sobre la vía, pero agregó que "una tristeza" invade al país "por la muerte de Jimmy Carter", fallecido el domingo a los 100 años. 

 En memoria del exmandatario y también nobel de la Paz se guardó un minuto de silencio en la ceremonia. Carter y el líder nacionalista panameño Omar Torrijos firmaron en 1977 en Washington los tratados de entrega del canal.

 "Con la firma de los tratados Torrijos-Carter los panameños nos comprometimos como nación a una operación segura del canal, abierta al tránsito pacífico para las naves de todas las naciones, en tiempo de paz o de guerra, y sin discriminación alguna", dijo el jefe de la ACP, Ricaurte Vásquez. "Por 25 años los panameños y su canal ¡hemos cumplido!", agregó en su discurso. 

 Fuente informativa: DW

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias