Redacción | La Prensa Táchira.- Desde este 1º de enero y hasta el 6 se permitirá el paso de vehículos sin ningún tipo de permisos por el Puente Internacional Atanasio Girardot en la población de Tienditas.
Esta medida se da con la finalidad de dar plazo a quienes deseen tramitar los documentos que tanto Venezuela como Colombia exigen para la libre circulación de automóviles.
En el caso de carros particulares que deseen ingresar a Colombia, deben poseer el Soat, así como los demás documentos como títulos y el conductor tener la licencia y certificado médico vigentes.
Quienes deseen ingresar a Venezuela, deben tener, además de los documentos en regla, deberán tener el seguro de Responsabilidad Civil vehicular.
En ambos casos, deben los carros estar en buenas condiciones mecánicas, sin importar el año.
Al culminar ese plazo, quienes no tengan los documentos, recibirán sus respectivas sanciones.
En lo que concierne al paso de transporte público, se pudo conocer que las unidades deberán contar con un permiso emitido por parte de la Alcaldía.
Luego de dar apertura al paso, al menos medio centenar de vehículos hizo lo propio y cruzó por el "Atanasio Girardot". Vale acotar que desde 2015 no ingresaban a territorio colombiano ni carros particulares ni transporte público a Colombia y viceversa y es primera vez que este puente, antes llamado Tienditas, es utilizado, luego de la culminación de su construcción en 2016.
A pesar de que ya está abierto el paso, aún hay muchas dudas por aclarar en cuanto a horarios, así como a las compras que permitirán a las personas que por allí transiten.
La información la suministró el gobernador del estado, Freddy Bernal, quien se encontraba en compañía de otras autoridades no solo del Táchira, sino del vecino país, tales como el ministro de transporte, comercio y el canciller encargado.
En desarrollo.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR