Fabiola Barrera | La Prensa Táchira.- En horas de la mañana-tarde de este domingo, los candidatos Sergio Garrido, Claudio Fermín y Jorge Arreaza sufragaron en sus centros respectivos de votación y procedieron a conversar con los medios de comunicación.
El primero de ellos fue Jorge Arreaza, quien llegó al Liceo Nacional Hugo Chávez de la Ciudad Tavacare, acompañado de varias personalidades del chavismo como su ex esposa, María Gabriela Chávez, Diosdado Cabello, Iris Varela, así como su actual esposa e hijos.
Arreaza, quien hizo un llamado a los electores, aseguró que los ojos de todo el mundo está al pendiente de lo que ocurre en Venezuela "para bien o para mal". Aprovechó la oportunidad para hacer un exhorto a los electores para que "dejen el chinchorreo y salgan a votar".
Una sorpresa
Del mismo modo Sergio Garrido, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática, agradeció a la prensa en vista de que los medios eran los observadores durante este proceso comicial. Acompañado por el ex candidato Freddy Superlano, Garrido exhortó a defender los resultados, una vez se cierren los centros de votación.
Destacó Garrido que la asistencia este domingo era, por mucho, más notable que en el pasado proceso del 21 de noviembre.
Confirmó la detención de dos activistas en la población de Barrancas por parte de los cuerpos de seguridad, quienes los presentarán en las próximas horas ante los tribunales competentes.
Humanista
El último en votar fue el candidato Claudio Fermín. Éste destacó que los resultados de este proceso beneficiarán a la población barinesa. Al consultársele sobre una reunión entre candidatos para presentar una candidatura única, el barinés resaltó que por ser un patriota, antiimperialista, no podría negociar con quienes "fomentan una intervención extranjera".
Recorrido
En un recorrido por la ciudad de Barinas, el equipo de LA PRENSA pudo observar en horas de la mañana una considerable presencia de votantes. Sin embargo, en horas de la tarde, los centros tenían escasos electores en cola, pues llegaban uno a uno los votantes a sus centros.
Denuncias
La diputada María Gabriela Hernández destacó el uso de recursos del estado para la logística de movilización para beneficiar al candidato de gobierno. Advirtió que la fuerza pública, intimidación y desmanes registrados en todo el país durante el pasado proceso comicial del 21 de noviembre, se concentraron en el estado Barinas.
Señaló que hay una gran cantidad de reportes de votos asistidos en favor del candidato de gobierno, por lo que advirtió al Plan República que es su deber garantizar que esta figura se use adecuadamente. Señaló que la actitud de los uniformados, grosso modo, era cordial.
Puntos rojos
En casi todos los centros de votación se pudieron observar diversos puntos rojos. Si bien no estaba el tradicional toldo rojo, sí usaban sillas rojas. En algunos casos usaban mesas pertenecientes a los centros de votación. Al consultarles a los uniformados, estos decían que eran funcionarios del Ministerio de Salud, quienes estaban vacunando contra el COVID-19, aunque no tenían cavas ni nada que indicara que así era.
En materia de patrullaje, diversas caravanas de uniformados de la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional, entre otros, se veían de manera constante en calles y avenidas de la entidad. Incluso un contingente considerable de PNB llegó hasta la Redoma de Punto Fresco y se apostó allí. Todos portaban equipo antimotín, incluyendo escudos, extintores y bolsos con material para el control de disturbios.
Se espera que todos los actores políticos inicien la llamada Operación Remate, cuando se aproxime el cierre de los centros, el cual se espera, sea a las seis de la tarde.
Detenidos
Además de los activistas de la MUD, una funcionaria del CNE fue detenida a tempranas horas de la mañana de este domingo, cuando pretendía votar con una cédula que no le correspondía. El hecho se registró en la E.B. Ciudad de Barinas, en el barrio Coromoto de la ciudad Marquesa.
Luego que los miembros de mesa se percataron de la situación, notificaron a efectivos del Plan República, quienes la llevaron a la sede de la Zodi Barinas.
Operación Morrocoy
En el centro de votación Mariano Picón Salas, electores denunciaron Operación Morrocoy en las mesas 1 y 2. "Tengo una hora aquí y no nos dicen nada. Mientras en las 3, 4 y 5 pasan y están libres, las mesas 1 y 2 están paradas y nadie informa", dijo Ana Vertey.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR