Agencia La Prensa del Tachira.- La Organización de las Naciones Unidas advirtió que el mundo enfrentará múltiples situaciones de hambruna de "proporciones bíblicas" en cuestión de meses, lo que podría empujar a 130 millones de personas al borde de la inanición.
David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo que la hambruna podría afianzarse en "unas tres docenas de países" en el peor de los casos.
Citó los conflictos, una recesión económica, una disminución de la ayuda y un colapso en los precios del petróleo como factores que podrían conducir a una gran escasez de alimentos, por lo que instó a tomar acciones rápidas para evitar el desastre.
"Mientras enfrentamos una pandemia de covid-19, también estamos al borde de una pandemia de hambre", dijo al consejo de seguridad de la ONU. "También existe un peligro real de que más personas puedan morir potencialmente por el impacto económico del Covid-19 que por el virus en sí", añadió Beasley.
Esta semana, en su reciente informe anual sobre crisis alimentarias, han identificado al menos 55 países con mayor riesgo de caer en la hambruna, advirtiendo que sus frágiles sistemas de salud no podrán hacer frente al impacto del virus.
Diez países fueron señalados como particularmente en riesgo, después de albergar las peores crisis alimentarias del año pasado; Yemen, República Democrática del Congo, Afganistán, Venezuela, Etiopía, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Nigeria y Haití.
La mayoría de esos países hasta el momento han presentado brotes relativamente pequeños en comparación a otros países, pero aún así podrían tener resultados devastadores.
Igualmente, Beasley hizo un llamado a los Estados miembros de la ONU para que actúen ahora: "Todavía no hay hambrunas. Pero debo advertirles que si no nos preparamos y actuamos ahora? podríamos enfrentar múltiples hambrunas de proporciones bíblicas en unos pocos meses", asegurp.
"Creo que con nuestra experiencia y asociaciones podemos reunir los equipos y los programas necesarios para asegurarnos de que la pandemia de Covid-19 no se convierta en una catástrofe humanitaria y de crisis alimentaria", añadió.
Con información de CNN
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR