Nelson Altuve P | La PRENSA del Táchira.- Como es tradicional el día sábado, las calles aledañas al mercado Pequeños Comerciantes se ven abarrotadas de vendedores y compradores, pero al aparecer será esta la última vez que eso ocurra..
La preocupación por la expansión del coronavirus obliga a tomar medidas. Los vendedores informales en este sector de San Cristóbal, solo podrán hacerlo allí con sus productos durante los días lunes, miércoles y viernes.
La normativa anunciada por el comisionado del gobierno nacional, Freddy Bernal, tiene como objeto acentuar más la cuarentena en el Táchira producto de la pandemia por el Covid 19 que amenaza a la ciudadanía en general.
Dicha medida no fue bien recibida por los informales. Consultados al respecto, vendedores de verduras y hortalizas, víveres, y otros productos de la dieta básica, alegan que esto perjudica su trabajo y piden ser flexibles, en estos momentos de apremio.
Para David Jaimes, la medida es perjudicial porque reduce sus ventas, aunque entiende que las autoridades aplican las mismas por el bienestar y la salud de las personas.
"Es bravo, nos queda difícil, porque en tres días no podemos vender toda la mercancía, más con las verduras. Aquí la gente no tiene mucho dinero, compran poco, así que las ventas entre semana caen mucho, no pasa lo mismo en fines de semana".
Dallán Durán, hace un solo viaje desde Socopó (Barinas), con yuca y plátano. Gracias a un salvoconducto arrima la carga de la región llanera hasta San Cristóbal, ahora con la nueva disposición se complica su labor.
"Esa medida me perjudica, yo llego el viernes para vender el sábado y el domingo me regresó. No sé cómo voy a hacer ahora, porque no puedo venir 3 veces a la semana, menos sino hay combustible"..
Durán, asegura que las ventas han bajado una enormidad. "Mire como está repleto el mercado, hay mucho productos, pero la gente no tiene dinero, compran más poquito y regateando. Además deberían permitir vender al menos hasta las 3 de la tarde".
Carolina Rosales ve con buenos ojos las medidas implementadas, porque es por un bien de la salud de cada ciudadano, aunque sabe que esto reducirá las ventas de productos de la dieta básica más si apenas podrán ofrecer sus productos hasta mediodía.
"Dependemos del día a día, de lo que vendemos y las pocas ganancias que quedan. Vender con restricción tanto de días como de horas nos va a complicar", dice con resignación.
Este es el sentir este grupo de personas, que saben están expuestas a un posible contagio, pero que hacen lo posible primero por "sobrevivir" y alimentar a sus familias, además de garantizar que se consigan productos a buen precio en los mercados a cielo abierto de la capital tachirense.
Según Freddy Bernal, la medida entrará en vigencia a partir del lunes 6 del presente mes, con un horario de 7 de la mañana hasta mediodía, formando parte de lineamientos para evitar la proliferación de personas en la calle y en cumplimiento de la cuarentana establecida por el gobierno nacional.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR