Bernal: En Táchira pudieran haber contagios no diagnosticados 

Romel Ramírez | La Prensa del Táchira.- Aunque el representante político en Táchira, Freddy Bernal ratificó que en la entidad no existen casos comprobados de Coronavirus hasta los momentos, expresó su preocupación ante la amplia extensión de frontera colombo-venezolana y la proliferación de casos en el Norte de Santander.

"La principal preocupación del gobierno son los 200km que compartimos con Colombia y ayer fueron detectados ocho casos en el Norte de Santander".

Explicó que cada contagio que exista en la frontera debe multiplicarse por 27 personas más que "pudieran hacer una vida normal, sin ningún tipo de medida sanitaria. Estas personas pudieron ingresar al Táchira y a su vez infectar a nuestro pueblo".

Resaltó el caso de las trochas donde no existe un control del ingreso y salida de personas a ambos países.

"Nuestro estado es un territorio de tránsito, mi conclusión es que antes del cierre de frontera tuvieron que pasar infectados con destino al centro del país, el 95% de las ciudadanos que entran y salen de nuestro territorio no son nativos tachirenses, sino que van y vienen de todo el país, principalmente de Caracas, Miranda, Barquisimeto, Zulia,Barinas y Maracay"

Agradeció a Cuba y China

Durante su intervención, agradeció a los gobiernos de China y Cuba por el apoyo brindado para atender la contingencia sanitaria, con la disposición de equipos médicos, técnicso, pruebas de despistaje, además del medicamento, en tanto que enfatizó su molestia, por el bloqueo de 4 años que sufre Venezuela por parte de los países occidentales, al cual calificó de "criminal"

Además comentó, la irresponsabilidad de los gobiernos europeos, por no atender la pandemia como era debido, puesto que la mayoría de los casos latinoamericanos, son provenientes del viejo continente.

Trabajamos con la empresa privada

Bernal comentó la importancia del trabajo mancomunado entre la empresa privada y las autoridades ejecutivas del país, para asegurar el abastecimiento de servicios básicos y alimentos a las comunidades.

Aseguró que, Fedecamaras, Asogata y empresas Polar están dispuestas a mantener e inclusive incrementar sus producciones, además de exponer que tienen información detalla de cada industria productora del país y que prestaran toda la disposición en infraestructura, transporte y combustible para garantizar los suministros.

Labor en conjunto

Explicó cómo  está trabajando en conjunto con la gobernadora Laidy Gómez, en los temas de salud, resguardo, protección del estado y mantenimiento de las ciudades, sin mencionar el control sobre los precios de los mercados populares, puesto que algunos ciudadanos "inescrupulosos" se quiere lucrar con la crisis, lo que calificó de "criminal"

Por otra parte, manifestó que las iglesia católica, representa un apoyo fundamental, de la mano del Monseñor Mario Moronta, para concienciar a los creyentes para que acaten las normas establecidas desde el Ejecutivo, misma medida se tomó con las iglesias evangélica y cristiana, a las cuales se les pidió respetar la medida de no aglomeraciones, para evitar la propagación del covid-19.

Encomendados a la buena voluntad

Bernal también consideró que, en el estado conviven más de un millón de personas, se debe ser precavido, los infantes no deberían estar en la calle, los adultos mayores mucho menos, se estima de vital importancia que al ir por suministros, se tenga distancia, se use el tapaboca y que se tomen como prioridad en cada casa las medidas preventivas expuestas por la Organización Mundial de la Salud.

Desde el Psuv se tiene un plan para apoyar a los adultos mayores que se encuentran solos, para brindarles apoyo en el abastecimiento de medicamentos y alimentos.

Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias